Más de 100 municipios de todo el Estado Español participan en la Red Municipalista Contra la Deuda y los Recortes
José María González (Kichi), Carlos Sánchez Mato y Ana Taboada han presentado en Cádiz la RMCD con más de 100 adhesiones de agrupaciones municipales y movimientos municipalistas por todo el estado. 12 agrupaciones municipales del País Valencià, entre los que destacan Vilamarxant - A. E. Vilamarxant Junts Podrem– Podem Vilamarxant, Catellón / Castelló - Castelló en Moviment, Riba-roja de Túria - Podemos Riba-roja, Alberic - Alberic Pel Canvi, Elda - Sí Se Puede Elda, Catarroja - Guanyar Catarroja, Museros - Podem Guanyar Museros, etc., se adhieren a este frente común para enfrentar colectivamente la Ley Montoro.
Más de 90 municipios de todo el Estado Español participan en la Red Municipalista Contra la Deuda y los Recortes que se ha presentado hoy lunes 6 de marzo en el Ayuntamiento de Cádiz de la mano del alcalde de Cádiz, José María González (Kichi) y los concejales de Hacienda de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y la Vice-Alcaldesa Ana Taboada de Somos Oviedo.
Entre las agrupaciones electorales participantes del estado Español destacan las de Madrid - Ahora Madrid, Cádiz - Cádiz Sí Se Puede, Sevilla - Participa Sevilla, Málaga - Málaga Ahora, Oviedo - Somos Oviedo, Gijón/Xixón - Xixón Sí Puede, Beasain -Elkarrekin (Gipuzkoa), Bilbao - Udalberri Bilbao en Común, Pamplona/Iruña - Podemos Iruña, Badalona - Guanyem Badalona en Comú, Zaragoza - Zaragoza En Común, así como varias plataformas y movimientos municipalistas como Zaragoza - Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda Zaragoza, Elvissa - Observatorio Ciudadano Municipal, Valladolid - Observatorio Ciudadano Municipal, Marbella - Observatorio Ciudadano
Municipal. El objetivo de la RED es construir un nuevo municipalismo más autónomo y soberano, por ello nos coordinamos para frenar la recentralización, la asfixia financiera y los recortes impuestos a los municipios desde el Estado. Empezando por el reconocimiento de la ilegitimidad de la deuda y evidenciando los despilfarros y las deudas ilegítimas a través de auditorías ciudadanas de la deuda y la gestión pública.
Durante los próximos meses desde la RED se realizarán varias acciones conjuntas contra las egislaciones que delimitan nuestra soberanía y capacidad política como el LRSAL, la Ley Estabilidad o el Art. 135 de la constitución
La RED tiene una web desde la que se informa y se puede descargar material para los municipios interesados. (aquí)
Presentación en el Parlamento Europeo
El siguiente movimiento de la Red pasa por una presentación en el
Parlamento Europeo los próximos 21 y 22 de marzo, invitados por los
eurodiputados Tania González y Miguel Urbán (Podemos), con el objetivo
de llegar hasta los municipios europeos "que sufran las mismas
consecuencias de la política de austeridad".
Cádiz volverá a ser el lugar de encuentro de la Red para debatir las
estrategias de cara al futuro los próximos 2, 3 y 4 de junio. Para
entonces, los organizadores esperan la asistencia de representantes de
municipios de otros países de Europa para "promover una Red europea
contra la deuda, los recortes y la austeridad".
![]() |
Salvador Bonet de Podemos Vilamarxant |
Cap comentari :