El Pleno de Bétera del 2 de febrero aprueba por unanimnidad una propuesta en la que se insta al gobierno a poner los medios necesarios para que los enfermos de hepatitis C reciban el tratamiento que necesitan, sin recortes y con celeridad.
La propuesta, según informa Esquerra Unida de Bétera, es prácticamente idéntica a la que presentó el pasado 14 de enero ante la Alcaldía. Por esa razón y porque responde a un criterio de Justícia, la organización que coordina Luis Poveda, se muestra satisfecha por el acuerdo unánime adoptado.
Es una propuesta prácticamente igual a la que ya informamos recientemente y que en lo fundamental pretende lo siguiente:
1º Instar al gobierno que ponga los medios para que el acceso al medicamento sofosbuvir (sovaldi) dentro de la red sanitaria pública para el tratamiento de los enfermos de hepatitis C
2º Instar a la Conselleria de Sanidad a que autorice la prescipción del tratamiento a todos los enfermos, no solo a los más graves.
3º Instar a la Unión Europea a iniciar el proceso para declarar pública la patente y poder hacer así genéricos, en el caso de no llegar a una solución negociada con la farmacéutica.
La Hepatitis C es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al hígado. Es por lo general asintomática, pero la infección crónica puede producir fibrosis en el hígado y a la larga puede producir cirrosis. En algunos casos, los pacientes también presentan insuficiència hepática, cancér de higado o varices esofágicas y gástricas.
El virus persiste en el hígado en aproximadamente el 85% por ciento de los enfermos. Esta infección puede tratarse con medicamentós: la terapia habitual para tratar la hepatitis C es una combinación de peginterferón y la ribavirina, y en algunos casos se añaden telaprevir y boceprevir.
El problema de la Hepatitis C en España es muy grave, miles de enfermos siguen esperando tratamientos sin que la administración les dé una respuesta a su situación.
Es fundamental el acceso inmediato al nuevo medicamento SOFOSBUVIR (sovaldi), que cura un alto porcentaje de los casos, teniendo en cuenta que un trasplante hepático puede valorarse en 570.000€, sumando además el gasto en hospitalización, bajas laborales, recuperación, etc.
Por esa razón reitera Esquerra Unida de Bétera su satisfación porque en el pleno celebrado el día 2 de febrero se haya aprobado por unanimidad una moción prácticamente literal a la presentada en el registro municipal el día 14 de enero.
Bétera
,
comarcal
,
destacat
»
Bétera: EU satisfecha por el acuerdo de Pleno apoyando a los enfermos de hepatitis C y su tratamiento
Bétera: EU satisfecha por el acuerdo de Pleno apoyando a los enfermos de hepatitis C y su tratamiento

Cap comentari :