El Ayuntamiento de Olocau acoge por tercer año consecutivo la tercera edición de la Iberfesta. En esta edición, la inauguración será el próximo sábado 13 de junio a las 11.00 horas. Este año la temática gira en torno a los rituales funerarios en honor al guerrero Nauiba, personaje más importante del antiguo poblado ibérico.
El cortejo fúnebre y las loas al guerrero Nauiba son el acto central de la Iberfesta de este año
La inauguración se iniciará con el recorrido por la localidad del cortejo fúnebre y las loas al difunto (representación de la empresa Darqueo y danzas del CRA Alt Carraixet de Olocau). El resto de la mañana del sábado se dedicará simultáneamente a talleres en el patio de la Casa de la Señoría (metalurgia, cerámica, cuentacuentos y biblioteca infantil), visita a la exposición arqueológica sita en la misma casa, fireta ibérica en la Calle Mayor (stands de promoción turística de los municipios de la Ruta Ibérica de Valencia, así como particulares, empresas o asociaciones culturales de las comarcas de alrededor) y degustación de gastronomía ibérica en la Plaza Mayor.
Por la tarde del sábado continúan la mayor parte de estas actividades y se suman dos visitas guiadas al poblado ibérico del Puntal dels Llops de tarde/noche. Para cerrar el primer día, a las 23:00 tendremos el espectáculo nocturno y elemento principal de esta Iberfesta: el ritual funerario de Nauiba, su cremación (representación de la empresa Darqueo). Danzas y oraciones acompañarán al cortejo fúnebre hasta la Plaza Mayor donde será incinerado. Los restos se recogerán y serán enterrados en el Patio de la Casa de la Senyoria donde descansarán para siempre.
Las exequias en honor a Naiuba se iniciarán con un desfile funerario desde la casa de Naiuba, después se procederá a los ritos previos (ofrendas y libaciones) y a la cremación. A continuación, el cortejo funerario se dirigirá a la necrópolis, donde se enterrará y hará el banquete funerario, en el que participan todos los familiares y amigos.
Por último, ya en la mañana del domingo continuarán las actividades simultáneas en la Calle Mayor (fireta) y en la Casa de la Señoría (visitas a exposición, talleres y biblioteca), más dos nuevas visitas al yacimiento y la representación de danzas por parte del CEIP Castillo del Real de Marines (11:30h).
Durante ambos días la población se volcará con el evento, participando activamente en algunas de las actividades y vistiéndose con trajes de época. Algunos restaurantes y bares de la localidad también se suman adaptando sus menús a la gastronomía ibérica y
entre otros muchos alicientes se podrá degustar la hamburguesa de cabra de Olocau (las cabras han sido criadas dentro del Parque Natural de la Sierra Calderona).
Toma de posesión para la legislatura 2015-2019 de Antonio Ropero (PSOE)
Al igual que todos los Ayuntamientos que celebraron elecciones municipales el pasado 24 de mayo, la nueva corporación salida de las urnas en Olocau tomará posesión de sus actas de concejal.
El acto comenzará a las 12.30 horas en el Salón de Plenos y en él se darán cita los siete concejales del PSOE, el representante conseguido por Compromís y otro miembro más del PP. Antonio Ropero será reelegido alcalde de Olocau, por segundo mandato consecutivo, gracias a la mayoría absoluta que los Socialistas Valencianos obtuvieron en las pasadas elecciones.
Cap comentari :