Las fotos lo dicen todo, los gritos de justicia y las acusaciones desde los asistentes al gobierno de Fabra, así como la autocrítica social, por una ciudadanía incapaz a pesar de su movilización, de hacer cumplir con sus responsabilidades a los responsables políticos.
La AVM3J lleva desde el fatídico 2006 pidiendo justicia, la sociedad valenciana lleva acompañándola desde entonces aunque con fuerza desde que el programa de Salvados, hace ahora un año, sacó a la luz las falsedades y maniobras realizadas por los responsables políticos del Metro Valencia, reuniones preparatorias de las comparecencias en las Cortes, empresas contratadas para manipularlas, extrañas desapariciones del libro de averías, etc.
En la plaza el 3 de mayo de 2014, asistentes que traían carteles con la palabra «justicia» mientras otros sostenían pancartas en las que se leía «cuando un político no asume responsabilidades es un cobarde, cuando una sociedad no las exige no es indiferente, es cómplice».
Beatriz Garrote, presidenta de la AVM3J, una vez transcurridos los cinco minutos de silencio habituales en recuerdo a las víctimas, entre sus palabras las del reproche a los responsables que callan y del reconocimiento a quienes exigen «hay silencios que hablan de dignidad», lo que provocó aplausos de los asistentes, las consignas de la PAH que ya se han extendido a todos los ámbitos sociales «sí se puede». Beatriz Garrote preguntaba «cuántas reuniones más» tienen que hacer cada día 3 para que el Gobierno escuche y «por qué cuesta tanto que admitan sus errores». Aunque admitió que el actual Gobierno no es responsable directo del que ocurrió en 2006, el de Alberto Fabra «es cómplice de la mala gestión», indicó.
Así mismo, alabó la unión de la ciudadanía para, «poner difícil a los representantes que estén callados» y recordó que si no son los ciudadanos quienes exigen derechos, no se los van a dar. «No estamos pidiendo favores, estamos reclamando derechos», siguió.
El manifiesto que se leyó volvió la asociación sobre la crítica a que las comparecencias en el juzgado «van sacando a la luz la mala actuación de Metrovalencia» y recordó la «desaparición» del libro de averías, que la policía que intervino «estuvo buscando en la cabina y no estaba».
Cap comentari :