En el Pleno de mayo se aprobó provisionalmente el ROM con el que se regirá el Ayuntamiento de Bétera.
Sólo se podrán grabar los plenos si el alcalde lo autoriza. En principio
es un retroceso con lo que los Juzgados están dictando, puesto que en
este momento se están publicando sentencias que permiten la grabación,
salvo razones especiales y justificadas. Con la necesidad de
autorización se retrocede y deja en manos del alcalde de nuevo la
decisión - ningún avance en ese sentido, más bien se canina hacia atrás-. Tal vez habría que haber obviado este aspecto, si lo que se
quería era potenciar el derecho a grabar los plenos por los
ciudadanos/as. No incluir elementos de más transparencia es uno de los
problemas que ven en él algunas asociaciones y vecinos/as del municipio.
Actualmente los juzgados reconocen que los Plenos son públicos y que no hay ningún motivo, salvo especiales y muy justificados, para prohibir y restringir el derecho de los ciudadanos a grabar la imagen de los políticos y representantes, precisamente en el lugar en que están actuando como tales. El Pleno municipal.
Se restringen las intervenciones de los grupos políticos y concejales. En esto el Reglamento es más estrecho y estricto porque bajo la apariencia de organizar el debate (10 minutos para exponer y posteriormente 5 para réplicas). Lo que se consigue es restringir el debate y cercenarlo.
Los Plenos son los únicos lugares en donde los vecinos/as pueden
apreciar la discusión política entre los ediles, si en ellos tampoco se
hace, avanzamos hacía la tecnificación de los Ayuntamientos. Para las
aportaciones técnicas ya están los que tiene cada Ayuntamiento, para los
Plenos se espera la discusión política e ideológica, precisamente la que
ahora se restringe. Sobre todo porque previamente a los Plenos, en las
diferentes Comisiones se han desbrozado las cuestiones técnicas
y lo que queda es la exposición política.
El Pleno es el único momento en que los representantes se exhiben y exhiben sus ideas ante los ciudadanos/as. Si en ese momento se les restringe de esta forma, lo que se evita es la capacidad de diálogo entre los grupos en el Pleno además de que se limita la posibilidad de justificar sus ideas y argumentos. El resultado será muy previsible, una retórica constreñida y unas mayorías previsibles que darán resultados previsibles.
El ROM fue aprobado con los votos del equipo de gobierno en del Pspv-Psoe
Cap comentari :