En el pleno de 1 de abril, Javier Descalzo, concejal portavoz de
Esquerra Unida en el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, presentó una
moción contra la pobreza energética que ha sido aprobada por unanimidad.
Las propuestas que incluia la moción serán detalladas y puestas en marcha por medio de una Comisión Especial que se aprobó por decisión de la Corporación.
Las propuestas que incluia la moción serán detalladas y puestas en marcha por medio de una Comisión Especial que se aprobó por decisión de la Corporación.
El promotor de la propuesta considera urgente que se desarrolle y se ponga en marcha
“Se trata de una cuestión muy importante, sigue diciendo Javier Descalzo, porque dentro de un estado que se presume social y de derechos, resulta obligado que las necesidades vitales de las personas para mantener una vida digna estén garantizadas, siendo en este caso el ayuntamiento, como entidad pública más cercana a la población, quien realice los primeros pasos, y más aún en estos momentos tan extremos que sufren tantas vecinas y vecinos de nuestro pueblo ”. La propuesta tiene como objeto evitar que se les corte el suministro de electricidad, gas, o agua potable a aquellos vecinos/s de la Pobla que por situación social que se atraviesa no puedan pagar los recibos correspondientes.
“Se trata de una cuestión muy importante, sigue diciendo Javier Descalzo, porque dentro de un estado que se presume social y de derechos, resulta obligado que las necesidades vitales de las personas para mantener una vida digna estén garantizadas, siendo en este caso el ayuntamiento, como entidad pública más cercana a la población, quien realice los primeros pasos, y más aún en estos momentos tan extremos que sufren tantas vecinas y vecinos de nuestro pueblo ”. La propuesta tiene como objeto evitar que se les corte el suministro de electricidad, gas, o agua potable a aquellos vecinos/s de la Pobla que por situación social que se atraviesa no puedan pagar los recibos correspondientes.
Evitar los cortes de suministro por falta de pago de luz, aga y gas en los casos que se determinen por razones sociales.
El estudio de las propuestas y el detalle normativo es fundamental y urge su puesta en marocha, según indica Javier Descalzo, en la Pobla se da el caso de que existen dos empresas suministradoras de agua potable que realizan esta función por concesión municipal, lo que permitirá fijar normas por el Ayuntamiento ya que actúan por concesión del Consistorio. También es importante, según el portavoz de Esquerra Unida, que se realicen actuaciones con las entidades que suministran la energía eléctrica en el municipio, sobre todo teniendo en cuenta que en la situación de crisis que se vive, la Pobla no ha ejercido frente a ellas la posibilidad de cobrarles las Tasas por Ocupación del Suelo que los Tribunales reconocen como posibilidad y que están obteniendo unos beneficios que resultan éticamente insostenibles en esta época.
Javier Descalzo espera que la Comisión pueda trabajar sin obstáculos y que se acelere su funcionamiento porque la realidad social que viven muchos vecinos/as de la Pobla necesita que estas medidas se pongan en marcha cuanto antes.
Cap comentari :