Esquerra Unida tacha los presupuestos de ajenos a las necesidades reales de los vecinos/as de Bétera y 'continuistas con lo que hasta la fecha ha venido desarrollando el gobierno conservador'.
PP, UPiB y Más Camarena aprueban los presupuestos en un Pleno extraordinario celebrado a las 14 horas,
Incide la organización de izquierdas de Bétera en que en el fondo, no han sido reflejadas ninguna de las propuestas que aportaron, en su momento, al presupuesto que se basaban en algo tan de sentido común como 'que pague más quien más tiene'
Lamenta Esquerra Unida que no haya sido introducido ninguno de los elementos fundamentales de aquella propuesta como:
Incide la organización de izquierdas de Bétera en que en el fondo, no han sido reflejadas ninguna de las propuestas que aportaron, en su momento, al presupuesto que se basaban en algo tan de sentido común como 'que pague más quien más tiene'
Lamenta Esquerra Unida que no haya sido introducido ninguno de los elementos fundamentales de aquella propuesta como:
'Incrementar los impuestos a las rentas más altas.
Reducir impuestos locales, desgravando a quien menos tiene.
Disminuir las retribuciones de los concejales/as ajustándolas a la media del conjunto de la ciudadania'.
La hora impidió la presencia de vecinos/as y el carácter de
extraordinario, que los asistentes puedan pedir la palabra para
opinar.
En cuanto a la forma de la aprobación, Esquerra Unida recuerda que no es el mecanismo más participativo, convocar un Pleno Extraordinario al as 14 horas. Ambas cosas, el hecho de que sea extraordinario y la hora intempestiva, impide que los vecinos/as participen en el Pleno y evita que puedan tomar la palabra para opinar.
Presentará reclamaciones en el plazo que ahora se abre.
Finalmente, Esquerra Unida dice lamentar que el equipo de gobierno haya olvidado las propuestas que le hicieron el pasado noviembre en el sentido referido, pero afirma que volverán a insistir en dichas propuestas en el plazo de alegaciones/reclamaciones al Presupuesto porque a su juicio, son las medidas necesarias en estos momentos para la mayoría de los vecinos/as de Bétera.
Esquerra Unida de
Bétera recorre los diferentes impuestos locales que cumplirian así el
principio básico que queiren trasladar a los Presupuestos Locales para
el 2014: 'que pague más quien más tiene'.
A título ejemplarizante, 'porque la ciudadania lo está pidiendo', comienzan reduciendo el costo de los óganos de gobierno y personal de responsabilidad política, para los que plantean que se rebajen y se ajusten a la media de lo que cobran los ciudadanos/as.
En los Gastos para los órganos de gobierno - alcalde, concejales liberados y asistencias a Juntas y Plenos, solicitan:
Reducción del 30% de la cantidad que han pericibido en el año 2013
los/as concejales y lodesgranan más para que se pueda apreciar lo que
pretenden:
- Rebajar un 30% lo que el alcalde cobra hoy día 3.637,94€ brutos mensuales y los dos concejales liberados que perciben 2.857,76€ brutos mensuales.
- Reducir en un 37'5% las cantidades que también cobran para atenciones protocolarias, ahorrando 12.000 euros anuales y aún así, quedarian para gastos protocolarios 20.000 euros. La misma cantidad que tuvieron para el año 2012.
- Reducir en un 25'29% las cantidades que cobran como indemnizaciones por servicios, lo cobran el alcalde y quienes acuden a órganos colegiados. Aún así la cantidad quedaría en 127.000 euros año. Esquerra Unida denuncia que por cada Junta de Gobierno se cobran 100 euros y 200 por las llamadas Comisions de seguimientos de Órganos de Gobierno.
En los Capítulos de Ingresos es donde dicen que introducen las medidas correctoras basadas en mayor 'sensibilidad social' y en el principio de 'que pague más quien más tiene'. Con ese objetivo pretenden modificar el IBI, el IVTM (vehículos) y la Tasa de uso de dominio Público.
Estas son algunas de sus propuestas para modificar los impuestos locales:
Bajar el IBI hasta el 0'52% y dotarlo de elementos de 'sensibilidad social' Vuelven así al tipo de antes de la subida que realizó el gobierno Rajoy - a nivel general- para el 2012.
Introducen también bonificaciones según la situación de ingresos de la unidad familiar:
- Bonificación de un 60% para aquellas personas o familias cuya renta familiar sea igual o inferior a 426 euros.
- Bonificación de 40% quienes tengan una renta familiar entre 426€ y 645,3'€ (SMI)
- Bonificación de 100% para quienes no perciban ningún tipo de ingreso, por la situación actual, quedarian exentos del IBI.
Para IVTM (vehículos), proponen un cambio en la tabla que rebaje la
cuota de aquellos vehículos de menos caballos y la incremente en las de
más caballos.
- En turismos; reducir entre un 10% a un 5% los vehículos entre 8 y 15,99 caballos fiscales; subiendo entre un 5% a un 10% los que tengan hasta 16 KV y más de 20 KV
- Una cosa similar proponen para los ciclómotes reduciendo los que tengan menors caballos fiscales (entre un 10% y un 5%) y aumentando las motos de maás caballos fiscales entre un 5% y un 10%.
Introducir la Tasa a la Banca por el uso del dominio público (igual que pagan los bares y cafeterias por el uso de aceras) por tener cajeros en las fachadas con acceso directo desde la vía pública, fijándola en 1000 euros.
La propuesta fue presentada el pasado 15 de noviembre a la alcaldía para su estudio e inclusión en los presupuestos 2014. Los mismos que han sido aprobados sin tenerlos en cuenta.
Cap comentari :